QUITO, 15 ene (Xinhua) -- La cancillería ecuatoriana informó hoy que evitó la deportación de 234 compatriotas desde Estados Unidos durante 2017, gracias a la puesta en marcha de un Plan de Contingencia.
El Plan, impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, permitió además la reunificación familiar en 151 casos el a?o pasado.
En un comunicado, la dependencia agregó que el Plan "fue creado por el ministerio para proteger a los migrantes en Estados Unidos ante la adopción de medidas que pudieran vulnerar sus derechos".
A través de esta iniciativa, las oficinas consulares de Ecuador en ese país ejecutaron 11 proyectos con el objetivo de brindar asistencia, información y acompa?amiento, indicó.
La cartera de Estado se?aló que a través de 73 consulados móviles se atendió a 7.644 migrantes ecuatorianos y se realizaron 273 talleres como el denominado "Conoce tus derechos".
Se llevaron a cabo 788 asesorías legales gratuitas, 162 alianzas con organizaciones políticas y se emitieron 165 alertas, entre otras medidas de apoyo como la entrega de material informativo y visitas a centros de detención.
Según la cancillería, "aún continúan en seguimiento 1.582 casos".
La dependencia a?adió que el servicio gratuito telefónico de orientación legal, 18009ECUADOR, se constituyó también en una alternativa para orientar y otorgar información especializada.
Este servicio respondió a un total de 98 llamadas y se atendieron 28 casos, precisó.
Estados Unidos es uno de los principales países a los que han emigrado miles de ecuatorianos a raíz la crisis financiera que soportó el país sudamericano en 1999.
Según datos oficiales, cerca de 200 mil ecuatorianos se encuentran en ese país en situación irregular.
El gobierno estima que en Estados Unidos vive alrededor de un millón de ecuatorianos.
En noviembre de 2016, Estados Unidos rechazó un pedido de Estatus de Protección Temporal (TPS) que Ecuador hizo para sus emigrantes indocumentados, tras el terremoto ocurrido el 16 abril de ese a?o en la costa norte del país, que dejó un saldo de 673 muertos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


