BEIJING, 14 ene (Xinhua) -- Un total de 1.300 fugitivos fueron capturados o devueltos a China en 2017, al tiempo que se recuperaron alrededor de 980 millones de yuanes (151 millones de dólares), según la máxima autoridad anticorrupción del país.
De los fugitivos devueltos, 347 habían sido miembros del Partido Comunista de China (PCCh) o funcionarios estatales, y sobre 14 de ellos pesaba un aviso rojo de la Interpol con 100 sospechosos, indicó la Comisión Central de Control Disciplinario (CCCD) del PCCh en su página web.
Más de 800 sospechosos de delitos cometidos por autoridades, tales como el soborno, aún se encuentran en libertad, según la CCCD.
Se cree que cerca del 70 por ciento de ellos están en Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Un gran número de los fugados han obtenido residencia legal en el extranjero.
China dio a conocer en abril de 2017 los detalles de 22 sospechosos de corrupción que habían huido al exterior, incluidos sus posibles paraderos, con detalles tan específicos como las calles y las comunidades donde se creía que vivían.
La información también abarca el nombre, el sexo, el número de tarjeta de identificación, el antiguo puesto, el delito que se cometió, la fecha de la llegada al actual país y el número de documento de viaje de cada sujeto.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


