MEXICO, 8 may (Xinhua) -- Autoridades de México y la Unión Europea (UE) dijeron hoy que esperan concluir este mismo a?o las negociaciones para la modernización del Acuerdo Global
Durante la VI ronda, ambas delegaciones "llegaron a un acuerdo en todos los temas políticos y de cooperación, que no están relacionados con las negociaciones comerciales y de inversión aún en curso", se expuso en un comunicado conjunto, dado a conocer por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, ministerio) de México al destacar que la conclusión de estas áreas del acuerdo "reafirma el compromiso de ambas partes con finalizar las negociaciones en su totalidad".
Ello se da a conocer luego de celebrarse los días 29 y 30 de noviembre en Ciudad de México la VI ronda de negociaciones, donde participaron las delegaciones de México y de la Unión Europea.
"A partir de vínculos económicos, políticos y de cooperación más fuertes, México y la Unión Europea estaremos mejor preparados para proveer prosperidad y bienestar compartido a nuestros 626 millones de ciudadanos. El nuevo acuerdo también fortalecerá nuestra asociación a nivel interregional e internacional, permitiéndonos ser más eficaces al enfrentar los retos globales que plantea un mundo cada vez más complejo", precisa la nota oficial.
Este a?o se cumple el 20o aniversario de la firma del Acuerdo Global. Concluir la modernización del marco jurídico bilateral y para ambos, a partir de las negociaciones de modernización, "le permitirá a ambas partes profundizar y ampliar su asociación estratégica, basada en los valores compartidos de democracia, respeto de los derechos humanos, el Estado de derecho, el libre comercio, el desarrollo sostenible y la cooperación internacional para la paz y la seguridad".
Estos valores y principios, de puntualiza, "son el reflejo de nuestra herencia cultural común y de los profundos vínculos históricos y políticos que nos unen".
La UE ha sido el segundo mercado de las exportaciones mexicanas y el segundo mayor inversionista en México.
En 2016, México exportó 19.364 millones de dólares a los 28 Estados miembros de la UE.
Entre 1999 y marzo de 2017, la inversión extranjera directa acumulada proveniente de este bloque ascendió a 172.571 millones de dólares, es decir, 36,4 por ciento del total recibido por el país latinoamericano.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


