![]() |
| Científicos internacionales descifran el mayor enigma de la civilización india |
Londres,30/11/2017(El Pueblo en Línea)-Científicos internacionales parecen haber descifrado un enigma de la civilización india, considerada una de las tres más antiguas del mundo, destaca Sputnik.
Un equipo de investigadores indios, británicos y daneses ha logrado entender que la civilización nació y floreció sin un gran río. El estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications y ha sido dirigido desde el Instituto Indio de Tecnología de Kanpur y desde el Imperial College de Londres.
Esta sociedad habitaba en lo que hoy es el noroeste de India y Pakistán y logró un alto nivel de desarrollo hace unos 5.300 a?os, gracias en gran parte al sustento de un río que luego se secó o desapareció de otro modo. Por lo menos, solía pensarse que sucedió así.
Los libros de historia ense?an que la sociedad del valle del Indo surgió a lo largo de las orillas del río Sutlej. No obstante, la nueva evidencia indica que aquel río había cambiado su curso y desaparecido antes de que el pueblo del Indo se hubiera asentado en la región.
Es un hecho ciertamente sorprendente, dado que los pueblos más antiguos siempre se establecían alrededor de los ríos para beneficiarse de las oportunidades que estos ofrecían. Esto ocurrió, sin ir más lejos, con Egipto y Mesopotamia.
Sin embargo, cuando intentaron poner fechas a los sedimentos en el canal dejado por el río, descubrieron que no había atravesado esa región durante más de 8.000 a?os.
La cultura india (harappa) existía en el valle del río Indo y tenía un nivel de desarrollo muy alto. En sus ciudades había alcantarillado y ba?os públicos, y en las aldeas, sistemas de riego.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


