SAN JOSE, 30 nov (Xinhua) -- La empresa biofarmacéutica transnacional Merck Sharp & Dohme (MSD) inauguró un nuevo Centro de Servicios Financieros en Costa Rica para la contabilidad, la planificación y el análisis financiero de la compa?ía en América, con lo que espera generar 200 nuevos empleos, según informó el Gobierno del país centroamericano.
Ante esta decisión, el presidente costarricense Luis Guillermo Solís celebró la inversión de este tipo de empresas en su país, en el que se encuentra desde hace ya más de 45 a?os, con especial énfasis en su división de salud animal.
"Nos llena de orgullo cuando una compa?ía decide ampliar sus operaciones porque hace un reconocimiento a la capacidad y el talento humano de la población trabajadora costarricense", se?aló el mandatario.
"Además, porque reafirma la voluntad de nuestra política pública de atracción de inversiones, la cual reforzamos en coordinación con los sectores productivos y cámaras empresariales para impulsar condiciones que garanticen nuestra competitividad", subrayó.
Al respecto, la directora ejecutiva de la empresa, Susana Prado, destacó la valoración que hizo la empresa de las capacidades costarricenses para abarcar este nuevo emprendimiento de la empresa, especialmente tomando como referencia la capacidad y la educación de sus recursos humanos.
En esta línea, subrayó que "la principal razón" por la que elegieron a Costa Rica como su sede para la ubicación del nuevo Centro de Servicios Financieros fue "el talento humano altamente capacitado", a través del que esperan consolidar un desarrollo y crecimiento compartidos.
"La invención científica es el corazón de lo que hacemos. Nuestros científicos desarrollan medicamentos y vacunas que mejoran y en muchos casos salvan vidas en todo el mundo. Esta nueva operación en Costa Rica reforzará nuestros procesos, garantizando que nuestros productos lleguen a manos de quienes los necesitan", puntualizó la representante.
Para las tareas de esta expansión en territorio costarricense, la empresa ya anunció que planea contratar especialistas en administración, contabilidad y finanzas, hasta alcanzar unas 200 plazas que queden finalmente ocupadas.
La empresa ofrece sus servicios a más de 140 países, en los que distribuye vacunas y medicamentos (de salud humana y veterinaria) para el tratamiento de cáncer, diabetes y enfermedades infecciosas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


