SAN JOSE, 29 nov (Xinhua) -- Los gobiernos de Costa Rica y Ecuador presentaron hoy ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) el convenio sobre Delimitación Marítima entre ambas naciones en el Océano Pacífico.
Costa Rica y Ecuador tienen un límite marítimo común gracias a la soberanía que ejercen sobre las islas del Coco y Galápagos, respectivamente, por lo cual se formalizó un tratado limítrofe en abril del 2014, según detalló la Cancillería costarricense.
La Asamblea Legislativa de Costa Rica ratificó el Convenio en julio de 2015, mientras que la Asamblea Nacional de Ecuador, lo ratificó en marzo de 2016. Posterior a estas aprobaciones, el 9 de setiembre de 2016, entró en vigencia de manera oficial, mediante una ceremonia de intercambio de notas diplomáticas.
Las negociaciones se llevaron a cabo sobre la base de los principios que establece la Convención de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar, lo que para el gobierno costarricense facilita la protección, así como el uso equitativo y sostenible de los recursos naturales con los que cuentan ambos países en amplias zonas marítimas en el Océano Pacífico.
"La entrada en vigencia de este convenio también brindó impulso a los trabajos conjuntos de exploración batimétrica para las iniciativas de cada país, para efectos de extensión de los límites externos de sus plataformas continentales", detalló el gobierno costarricense.
El gobierno costarricense destacó la relación con Ecuador e indicó que esta "rinde tributo a las virtudes y beneficios de dialogar y negociar de buena fe y con espíritu cooperativo" .
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


