LIMA, 29 nov (Xinhua) -- Los peruanos podrán realizar denuncias sobre actos de corrupción mediante el uso de los medios de comunicación digitales, como los correos electrónicos, anunció hoy el ministro de Justicia, Enrique Mendoza.
Según el alto funcionario, del equipo de gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski, las autoridades de este país implementaron un medio para que los usuarios de los servicios públicos contribuyan a la lucha contra la corrupción, denunciando a funcionarios deshonestos.
Mendoza subrayó que uno de los objetivos que busca la política de transparencia aplicada por el gobierno peruano es fortalecer la gestión pública, tanto en el gobierno central como de las regiones.
El anuncio del ministro de Justicia contribuirá a mejorar la administración pública en este país, que en los últimos a?os ha visto mermar su imagen, debido a que algunos ex presidentes y funcionarios de alto nivel han sido relacionados con el escándalo Odebrecht.
Mendoza reiteró la invitación a la población peruana para que participe activamente en este programa de lucha contra la corrupción y a los funcionarios públicos también apuesten por la transparencia.
De acuerdo a las autoridades peruanas, que investigan el escándalo Odebrecht, este caso ya ha afectado la gestión de tres ex presidentes: Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011- 2016).
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


