NACIONES UNIDAS, 21 nov (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió hoy más esfuerzos para poner fin al tráfico de personas en situaciones de conflicto.
"Los criminales y los terroristas están aprovechando y perpetuando el desorden y el caos de los conflictos. Para financiar sus crímenes se aprovechan de los más vulnerables", dijo Guterres en un debate abierto del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el tráfico de personas en situaciones de conflicto.
Guterres agregó que "su brutalidad no tiene límites: la explotación sexual, el trabajo forzado, la remoción de órganos del cuerpo y la esclavitud son las herramientas de su oficio".
Estas acciones constituyen serios abusos a los derechos humanos y podrían ser calificados como crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, dijo.
El jefe de la ONU destacó los recientes informes de prensa sobre migrantes africanos vendidos como esclavos en Libia.
"Es nuestra responsabilidad colectiva poner fin a estos delitos. Debemos actuar con urgencia para proteger los derechos humanos y la dignidad de las poblaciones migrantes", dijo Guterres.
Un informe de CNN que incluyó un video de una subasta de esclavos el mes pasado fuera de Trípoli, la capital libia, en donde una docena de migrantes fueron vendidos como esclavos en cuestión de minutos, generó la indignación internacional.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


