SAN JOSE, 2 nov (Xinhua) -- El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ratificó hoy que Costa Rica tiene un progreso positivo en las acciones de lucha contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo, por lo que se mantiene fuera de la "lista gris" de esta organización.
Según informó la Casa Presidencial costarricense, la decisión de mantener a Costa Rica fuera de la lista se tomó durante la sesión plenaria de la GAFI, en la que participa el ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro.
El gobierno costarricense celebró la ratificación, ya que un ingreso a la lista gris habría repercutido en la reputación del país, principalmente en la calificación para obtener financiamiento en el extranjero.
Alfaro destacó el trabajo que Costa Rica ha hecho en el cumplimiento de los requisitos de GAFI que arrancó con el Diagnóstico Nacional de Riesgos realizado en 2015.
"Desde el 2015 hemos avanzado en 16 recomendaciones de cumplimiento técnico y en 10 resultados inmediatos de efectividad. Ha sido un camino largo pero sin duda satisface ver el fruto del esfuerzo al evitar que Costa Rica tuviera que enfrentar el seguimiento intensificado de GAFI con el consecuente da?o a su reputación internacional", afirmó.
GAFI es un ente intergubernamental establecido en 1989 por los Ministerios y sus jurisdicciones miembros del G8. Cuenta con 36 países miembros y 8 grupos regionales como organismos asociados.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


