MEXICO, 2 nov (Xinhua) -- La modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe fortalecer la competitividad de la agricultura de la región y de la industria transformadora de alimentos, afirmó hoy el coordinador de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Raúl Urteaga Trani.
Lo anterior ocurrió en el marco de la 26 edición del Acuerdo Trilateral de Secretarios de Agricultura de los Estados y provincias de México, Estados Unidos y Canadá, que se realizó en la ciudad de Denver, Colorado.
El funcionario federal lideró distintas mesas de trabajo donde participaron 10 estados mexicanos, 34 estados estadounidenses y cuatro provincias canadienses, para fortalecer las colaboraciones entre los sectores agrícolas de los tres países miembros del TLCAN.
En el encuentro, Urteaga Trani resaltó la importancia de la vitalidad económica, seguridad y competitividad global del sector agrícola de América del Norte, haciendo énfasis en la importancia del TLCAN para cada uno de los países.
El coordinador de Asuntos Internacionales informó que los delegados analizaron, en mesas de trabajos bilaterales, temas relacionados con la colaboración mutua, así como áreas en las que los líderes de los estados y las provincias puedan sumar esfuerzos para encontrar soluciones pragmáticas a diversos retos.
En detalle, el grupo México-Estados Unidos aprobó declaraciones conjuntas resaltando la importancia de la relación bilateral en materia de comercio e inversiones, y se comprometió a dar solución al problema de escases de mano de obra en los campos agrícolas, particularmente en los Estados Unidos.
El grupo de México-Canadá aprobó la declaración conjunta referente a la importancia del comercio internacional para la creación de empleos y el continuo crecimiento de las economías; mientras que la mesa de los delegados de Canadá-Estados Unidos aprobaron una declaración conjunta reiterando la importancia de una fuerte relación bilateral en materia agrícola.
El funcionario externó la necesidad de transmitir mensajes a los negociadores del TLCAN, pero particularmente a los funcionarios en Washington, para evitar la afectación de la relación de comercio y los marcos regulatorios en materia agrícola que han funcionado de manera muy positiva desde el inicio del TLCAN.
Por último, los delegados asistentes reiteraron el llamado hecho por el Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue en el sentido de no hacer da?o" a la relación agrícola comercial y de inversiones en América del Norte.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


