RIO DE JANEIRO, 4 sep (Xinhua) -- El fiscal general de Brasil, Rodrigo Janot, anunció hoy que abrirá una investigación por la posible omisión de informaciones en acuerdos de delación compensada firmados con ejecutivos de la gigante cárnica JBS.
Si se comprueba la omisión, el acuerdo puede ser anulado.
La posibilidad surge ante sospechas planteadas por investigadores del Ministerio Público Federal (MPF) de que el empresario Joesley Batista, due?o de JBS, y otros delatores vinculados a la empresa ocultaron informaciones de los fiscales.
Pese a la posibilidad de anular el acuerdo con JBS, Janot sostuvo que la delación compensada es un importante instrumento de investigación y debe ser preservada. En su opinión, si los ejecutivos de la JBS son culpables de cualquier acto ilícico, deben ser castigados, pero eso "no debe servir de argumento para desacreditar el instrumento de la delación compensada" .
Los directivos de JBS declararon a las autoridades que sobornan al presidente de Brasil, Michel Temer, desde 2010 y aportaron una explosiva y comprometedora grabación en la que el actual jefe de Estado escucha y hasta consiente en silencio posibles delitos.
A raíz de esos testimonios, la Fiscalía presentó una denuncia contra el mandatario el pasado 26 de junio por corrupción pasiva, la cual fue archivada a principios de agosto por la Cámara Baja, lo que impidió abrir un proceso penal contra el gobernante.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


