LA HABANA, 19 ago (Xinhua) -- El vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado, recorrió la planta de biodiesel que con tecnología china se construye en la central provincia de Ciego de Avila, a unos 420 kilómetros al este de La Habana, informó hoy la prensa local.
"Una detallada explicación acerca de la marcha del proceso inversionista de la bioeléctrica aleda?a al central Ciro Redondo recibió José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido", se?aló el diario Granma, principal rotativo de la isla.
Machado se interesó por detalles del funcionamiento y exhortó a la utilización de otras fuentes de energía para la alimentación de la planta, capaz de consumir 2.100 toneladas de bagazo, un subproducto del procesamiento de la ca?a de azúcar, y 1.200 de marabú, un arbusto invasor que abunda en los campos cubanos.
Con tecnología china, la instalación producirá 60 megawatt/hora, a partir del bagazo que genere el central Ciro Redondo y otros ingenios aleda?os y, cuando concluya la zafra, empleará le?a de marabú, de otras plantaciones y otros residuos, muy abundantes en los campos del territorio avile?o.
La bioeléctrica forma parte de la estrategia del país de ampliar el uso de fuentes renovables de energía.
La isla lleva adelante un plan gubernamental con el propósito de alcanzar para 2030, mediante el uso de energía renovable, el 24 por ciento de la generación nacional de electricidad.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


