LA HABANA, 15 jun (Xinhua) -- Autoridades de Cuba y México firmaron hoy en la capital de la isla dos acuerdos y un memorando de cooperación científico-técnica en la esfera de la salud, informaron medios locales de comunicación.
El ministro cubano de Salud Pública, Roberto Morales, y el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de México (Issste), José Reyes, rubricaron un convenio para la colaboración en atención médica hospitalaria, administración de sistema de salud y capacitación de recursos humanos.
Morales suscribió además con el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, un segundo documento dirigido al intercambio de conocimientos e investigación, y también de funcionarios.
De igual modo, el Centro Internacional de Restauración Neurológica (Ciren) de La Habana y el Issste de México firmaron un memorando de entendimiento para colaborar en la investigación neurológica y tratar enfermedades como la epilepsia y el autismo infantil.
El secretario de Salud de México, José Narro, quien encabeza la delegación de su país, destacó los beneficios de esta colaboración, en tanto su par cubano consideró estos documentos como el ámbito adecuado para seguir desarrollando la cooperación bilateral dirigida a perfeccionar los sistemas de salud de las dos naciones.
La agenda de la comitiva visitante tiene previsto, hasta ma?ana viernes, un programa que incluye una conferencia del secretario de Salud mexicano en la Universidad de La Habana y visitas a los centros de Ingeniería Genética y Biotecnología y de Inmunología Molecular.
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
?Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


