![]() |
| Descubren que Júpiter es más antiguo que el Sol |
Fuente:agencias
EEUU.,14/06/2017(El Pueblo en Línea)-Un equipo de investigadores de la Universidad de Münster, en Alemania, ha descubierto que Júpiter es el más antiguo de los planetas del Sistema Solar. Pero no solo eso, sino que el análisis de ciertos isótopos presentes en meteoritos sugiere que el gigante gaseoso podría haberse formado incluso antes de que el propio Sol empezara a brillar. El extraordinario hallazgo acaba de publicarse en la revista Proceedings Of The National Academy Of Sciences, según publica ABC.
Para conseguir un modelo fiable de la edad de Júpiter, los investigadores, liderados por el astrónomo Thomas S. Krujier, midieron las concentraciones de isótopos de molibdeno y tungsteno en meteoritos ferrosos.Progress: 0%
Existen dos clases de meteoritos de hierro, y Krujier y su equipo sostienen que ambos tipos se formaron por separado en el interior de la nube de polvo y gas de la que surgió nuestro Sistema planetario.
Estas dos familias de meteoritos representan, según se explica en el artículo, ?dos reservas genéticamente diferentes dentro de la nebulosa original, que existieron al mismo tiempo pero que no llegaron a mezclarse? durante los primeros millones de a?os de formación del Sistema Solar. Para los investigadores, la explicación más plausible para esta separación física es la formación de Júpiter entre ambas.
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
?Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


