![]() |
| El Prado recupera una cabeza de bronce del rey Demetrio I, sucesor de Alejandro Magno |
Fuente:agencias
Madrid,13/06/2017(El Pueblo en Línea)-El Museo del Prado ha recuperado uno de los escasísimos bronces que se conservan del periodo helenístico. Se trata de una cabeza monumental, que los restauradores han identificado como el rostro del general y rey helenístico Demetrio I. Fechado hacia el 307 a.C., se trata de una pieza excepcional por su tama?o y calidad que se expone por primera vez al público tras su recuperación, según ABC.
Es uno de los pocos retratos helenísticos de este tama?o y de esta calidad que se conserva. La cabeza, de 45 centímetros, pertenecía a una estatua monumental de unos tres metros y medio de altura. La alta calidad de este bronce se aprecia particularmente en el preciosismo de la cabellera, sin duda una magistral elaboración del escultor, que dominaba la técnica de la cera perdida.
Mu
Investigaciones recientes han posibilitado la identificación del personaje representado como el general y rey helenístico Demetrio I, llamado Poliorcetes por sus clamorosos y exitosos asedios a ciudades enemigas (h. 336 - 283 a. C.). Junto con su padre, el diádoco Antígono I, Demetrio fue el primer sucesor de Alejandro Magno (356-323 a. C.)
La cabeza llegó a Espa?a en 1725, procedente de la colección de la reina Cristina de Suecia. Estuvo depositada en el Palacio de la Granja de San Ildefonso como parte de la colección de Felipe V e Isabel de Farnesio e ingresó en las colecciones del Museo del Prado hacia 1830.
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
?Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


