WASHINGTON, 12 jun (Xinhua) -- Después de deshacer el legado de su predecesor Barack Obama en cuanto a comercio global y cambio climático, se espera que el presidente estadounidense Donald Trump anuncie una nueva política sobre Cuba que dé marcha atrás a al menos una parte de la apertura de Obama hacia Cuba.
Aunque los puntos específicos del anuncio aún no son claros, medios locales informaron el fin de semana que se espera que Trump por lo menos endurezca las restricciones a los negocios de los estadounidenses con Cuba y a sus viajes a la isla.
Citando fuentes familiarizadas con la discusión de la Casa Blanca sobre la política de Trump hacia Cuba, el Washington Post informó que los cambios podrían incluir una prohibición a los negocios estadounidenses con el ejército cubano y nuevas restricciones a los viajes de placer de los estadounidenses a Cuba.
Sin embargo se espera que la administración Trump mantenga las relaciones diplomáticas plenas restablecidas por Obama, dijo el diario.
En caso de confirmarse, los cambios en política alinearían a Trump con los republicanos estadounidenses de origen cubano y de línea dura del Congreso estadounidense.
De acuerdo con una declaración de Marco Rubio, uno de los más duros críticos de Cuba en el Congreso, él confía en que Trump "mantendrá su compromiso con la política hacia Cuba realizando cambios dirigidos y estratégicos e impulsando las aspiraciones del pueblo cubano sobre libertad económica y política".
En diciembre de 2014, en el mayor cambio en las relaciones estadounidense-cubanas en cinco décadas, Obama anunció planes para normalizar los lazos con Cuba en una medida que pronto generó gran controversia en Estados Unidos.
Desde entonces ha habido mejoras en los lazos diplomáticos, sociales y comerciales bilaterales y Estados Unidos abrió una embajada en Cuba, los vuelos hacia la isla aumentaron y algunos negocios estadounidenses se extendieron a la isla por primera ocasión en 50 a?os.
Estados Unidos y Cuba rompieron relaciones en 1961 luego de que Fidel Castro inició una revolución que depuso al gobierno favorable a Estados Unidos.
La serie china “Oda a la alegría”
aborda el dilema de la virginidad
Una encuesta muestra que cada vez más personas
se quedan solteras
Una mujer china conduce
a través de 25 países en 290 días
Entra en funcionamiento el
primer tren sin raíl en Hunan
?Cúales son las ciudades más influyentes del mundo?
Hong Kong vuelve a ser la economía
más competitiva del mundo
Imágenes emblemáticas de
los bailes de plaza en China
Descubren los fósiles de
los primeros ‘Homo sapiens’
Vivir un matrimonio feliz aumenta
las posibilidades de sobrevivir el infarto


