Gao Shi, periodista de Diario del Pueblo en EE.UU
Beijing,18/06/2016 (El Pueblo en Línea) - El escritor y productor del documental de la televisión estadounidense “World Documentary” Ken Meyercord dijo en una entrevista con Diario del Pueblo, que Estados Unidos muestra una actitud aparentemente respetable sobre la cuestión del Mar Meridional de China, pero se contradice.
En su opinión, lo más hipócrita de Estados Unidos es cuando el país habla de la "actitud agresiva de China" al mismo tiempo que envía un barco destructor a 12 millas náuticas del arrecife Yongshu Jiao de China para "protestar". Meyercord dijo: "lo vergonzoso es que nosotros anunciamos las actividades que realizamos en el Pacífico occidental con el fin de proteger la libertad de navegación, y este tipo de conducta provoca la ruptura de la paz y comercio en el mar”.
Meyercord opina que desde la elaboración del Convenio de las Naciones Unidas sobre el Mar en 1982, la mayoría de los países, incluido China, han ratificado el documento, dejando a Estados Unidos sólo. Una vez que los miembros del Congreso se opusieron firmemente a que Estados Unidos firmase el convenio, el país ha reconocido que las disposiciones relacionadas con el arbitraje internacional del convenio podrían "da?ar los intereses de Estados Unidos".
Por otro lado, el convenio concede a las islas el mismo estatus que al territorio continental, permite tener territorio marítimo, zonas contiguas, zonas económicas exclusivas y así como una plataforma continental. Estados Unidos considera que esta disposición limita la extensión de sus intereses y derechos marítimos. Meyercord cree que, aunque EE.UU tiene muchas razones para justificar la definición de "Islas" y "rocas", cuando China reclama su soberanía por razones similares, Estados Unidos nunca está de acuerdo.
Estados Unidos se apropió de una parte de territorio del océano Pacífico en 1856 bajo Acta de las Islas Guaneras, y se impuso en algunas islas deshabitadas dispersas en el Océano Pacífico. En el siglo XIX y a principios del siglo XX, el guano se convirtió en una valiosa fuente de fertilizantes agrícolas y el salitre podía utilizarse para hacer pólvora. Estados Unidos envió a mucha gente a recolectar el guano de las islas, y aprovechó la oportunidad para ocuparlas. Estados Unidos aún controla gran parte de las islas, incluyendo Howland y Baker. Las islas de Palmyra Atoll son en su mayoría simplemente rocas, y no hay nadie con residencia permanente en ellas. Su territorio sólo ocupa 87 kilómetros cuadrados, pero la superficie total de la zona económica exclusiva ocupa 1,55 millones de kilómetros cuadrados, casi igual a la totalidad de la superficie de las zonas económicas exclusivas frente a las costas este y oeste de EE.UU, y mucho más grande que la zona económica exclusiva indiscutible de China.
"Recientemente, he escuchado decir a la antigua secretaria adjunta responsable de estrategia, planificación y asuntos militares del Departamento de Defensa de EE.UU, Kathleen Hicks, que la reclamación de soberanía de China en la islas Huangyan es una petición irracional, ya que casi todas las islas quedan sumergidas bajo el nivel del mar cuando sube la marea. Pero en la cadena de islas situada en el archipiélago de Hawai, Estados Unidos, afirma que sus aguas territoriales en los arrecifes Malo no sólo se limitan a 12 millas náuticas, sino que poseen una zona económica exclusiva de 200 km, aunque el arrecife Malo quede completamente sumergido bajo el mar cuando sube la marea”.
Meyercord se?aló que según Hicks, la delimitación de la soberanía sobre las islas Huangyan debe ir en consonancia con la distancia de Filipinas y China al lugar. Según su teoría, las islas están claramente más cerca de Filipinas. "Parece que Hicks nunca ha oído hablar de la isla Navassa, controlada por Estados Unidos encontrándose a casi 1000 kilómetros del país, o el territorio bajo el Acta de las Islas Guaneras, que se encuentra muy lejos de la costa de EE.UU., o la zona que se encuentran frente a las costas de Haití en el mar Caribe, donde EE.UU también afirma tener soberanía, y no es porque los nativos estadounidenses del pasado hayan tenido que renunciar a su soberanía”.
"Asimismo, cuando se quejan de que la línea de los nueve puntos en el Mar Meridional de China se encuentra muy lejos de China continental, debemos pensar que nuestros reclamos y los de EE.UU están ambos muy lejos del país. La línea marítima de Estados Unidos, así como la de China, tiene una delimitación de base histórica, en lugar de basarse en la proximidad de las islas al país más cercano. A diferencia de China, el territorio marítimo de Estados Unidos se aleja mucho más de su territorio continental que el de China”, afirmó Ken Meyercord.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


