LA HABANA, 17 jun (Xinhua) -- Las comisiones de Salud y Educación del Parlamento Latinoamericano y Caribe?o (Parlatino) comenzaron hoy en La Habana sus sesiones de mitad de a?o, durante las cuales abordarán proyectos del área.
La agenda de debate incluye los temas de alimentos envasados para el consumo humano, la transformación del sector alimentario en América Latina y el Caribe y, en general, los desafíos de la educación superior.
En estas sesiones participan 61 parlamentarios de 17 de los 23 países miembros del bloque parlamentario, se?aló el secretario general alterno del Parlatino, el diputado cubano Rolando González, quien admitió que los avances registrados en salud y educación en la región "aún resultan insuficientes".
El legislador cubano dijo que el mundo sigue siendo rehén de la fuerza del mercado en materia de salud y educación, sectores que carecen de una vocación humanista, pese a que ambos están incluidos entre los primeros objetivos de la Organización de Naciones Unidas en su Agenda de desarrollo hasta 2030.
También ratificó la disposición de Cuba a compartir sus mejores prácticas y experiencias referidas a sus sistemas de salud y educación, ambos con cobertura universal y gratuita.
La agenda de la sesión de salud de este viernes, en el habanero Hotel Nacional, está centrada en las investigaciones en América Latina y el Caribe sobre afectaciones neurodegenerativas discapacitantes, sus impactos y acciones para prevenirlas y tratarlas, así como el envejecimiento poblacional.
Con respecto a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación, los parlamentarios tienen previsto aprobar, tras el debate final, la Ley Modelo de Acceso a la Información Pública, además de analizar los resultados de sondeos en la región sobre calidad de la educación y cómo hacerla más inclusiva y equitativa.
Las sesiones de ambas comisiones concluirán ma?ana sábado, con un programa que incluye el recorrido de los parlamentarios en la Universidad de las Ciencias Informáticas y en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, ambos en la capital cubana.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


