El ingreso de menores migrantes centroamericanos no acompa?ados a México se elevó en un 24 por ciento entre 2014 y 2015, de los cuales, el 50 por ciento enfrentó algún tipo de riesgo al regresar a su país de origen, aseguró hoy una representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
La oficial de Protección Asistente de la ACNUR, Sofía Lascurain, aseguró que únicamente 141 de los que llegaron en 2015 solicitaron asilo en México, y el resto obtuvo otro tipo de visa o fue deportado.
Durante una reunión de trabajo con la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso de México, refirió que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Migración (INM), de 2014 a 2015, el ingreso al país de ni?as, ni?os y adolescentes migrantes no acompa?ados pasó de casi 15.000 a 18.600.
"Las bandas criminales los buscan para reclutarlos. Muchos casos que vemos, son de menores que vienen a México huyendo de esa situación, tratando de no ser incorporados a pandillas como las Maras", destacó.
Dijo que uno de cada dos migrantes menores no acompa?ados que llega a México necesita protección internacional, ya que su integridad física corre peligro por la situación de inseguridad prevaleciente en sus países de origen.
A su vez, los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Migratorios coincidieron en la urgencia de aprobar partidas presupuestales destinadas a proteger a los migrantes en México, y en solicitar información, tanto a la Secretaría de Hacienda como las entidades, sobre cómo se han ejercido los montos ya destinados para ello.
En ese sentido, el diputado Gonzalo Guízar, presidente del órgano legislativo, opinó que el fenómeno migratorio debe atenderse desde una perspectiva presupuestal.
Insistió en crear un Fondo de Migralidad para que, adicional a sus recursos, las entidades y demarcaciones fronterizas tengan la capacidad de dar un mejor nivel de vida a los migrantes, a quienes, "no se les debe ver como un problema, sino como una oportunidad".
La Organización de las Naciones Unidas propuso este a?o al Senado de México emprender un trabajo conjunto para armonizar a nivel nacional la protección de los migrantes, en especial de los ni?os, ni?as y mujeres.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


