El Gobierno brasile?o lanzó una nueva edición de la Operación Agata, en la que combate el crimen en las zonas fronterizas del país y persigue delitos como el narcotráfico, contrabando, tráfico de armas y municiones, crímenes ambientales, inmigración ilegal y extracción ilegal de minerales, informaron hoy fuentes oficiales.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa aseguró que la 11a edición de la Operación Agata comenzó ayer lunes y cuenta con la participación de 11.244 militares de la Marina, el Ejército y la Aeronáutica, además de 450 profesionales de 33 agencias gubernamentales y organismos federales, estatales y municipales.
La operación se realiza a lo largo de los 16.886 kilómetros de frontera que tiene Brasil, englobando 710 municipios y 122 ciudades fronterizas.
Las últimas ediciones de la operación Agata fueron antes de grandes eventos que organizó el país, como la Copa de las Confederaciones de 2013 y el Mundial de fútbol de 2014, y llega a apenas un mes y medio para que empiecen los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
El Ministerio de Defensa resaltó que la operación también contempla atender a las poblaciones locales, con acciones cívico-sociales que incluyen atención médica, servicios odontológicos, actividades culturales y la distribución de medicamentos.
Según la nota, Brasil deja de recaudar anualmente unos 7.150 millones de dólares debido al contrabando que entra en país.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


