El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, se reunió el lunes con dos pilotos que están dando la vuelta al mundo en un avión propulsado por energía solar, ocasión que aprovechó para alabar la innovación y la experimentación a fin de lograr un futuro más sostenible.
"He seguido esta expedición audaz, histórica y transformadora desde el principio", dijo Ban a los dos pilotos del Solar Impulse II, Bertrand Piccard y Andre Borschberg, durante su reunión en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en el transcurso de la escala de su expedición en la ciudad de Nueva York.
"Como vemos ante nosotros, la innovación y la experimentación nos ayudarán a avanzar hacia un futuro sostenible", indicó el jefe de la ONU, que apuntó que "las tecnologías del avión pueden ayudar a reducir a la mitad el consumo de energía del mundo, ahorrar recursos naturales y mejorar nuestra calidad de vida".
El Solar Impulse II es un avión experimental alargado y de asiento individual, que tiene la envergadura de un Boeing 747, el peso de un coche y la potencia de una peque?a motocicleta. No utiliza combustibles fósiles ni produce emisiones.
Su viaje alrededor del mundo, de 35.000 kilómetros, comenzó en Abu Dabi, capital de los Emiratos Arabes Unidos, en marzo de 2015. El avión hizo escalas en países como Omán, la India, China y Japón. Nueva York es su 14a parada.
Cuatro heridos en explosión
en aeropuerto de Shanghai
Chinos hacen más de
40 millones de viajes
en tren durante
Fiesta del Bote del Dragón
Inauguran un crucero
de lujo más largo que
la Torre Eiffel
China discute subida de
velocidad para trenes
de alta velocidad
Juguetes de Lego son
cada vez más violentos,
afirman investigadores
Descubren documentos de
dos siglos de antigüedad
en esculturas religiosas
Descubren agujero negro
donde 'nacen' las estrellas
Descubren una civilización
oculta en la jungla
de Camboya
La última Marilyn Monroe
sale a subasta por
120.000 euros


