El sistema financiero peruano fue escenario del lavado de activos por más de 12.901 millones de dólares durante los últimos nueve a?os, alertó hoy el presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc), Oscar Rivera.
El mayor porcentaje de estas actividades ilícitas estuvieron encabezadas por fondos procedentes del narcotráfico (42 por ciento), minería ilegal (34 por ciento) y delitos contra la administración pública (7 por ciento), destacó Rivera.
El presidente de la Asbanc sostuvo que esta situación es preocupante para su institución y para los bancos asentados en territorio peruano, sin embargo se?aló que el gremio está atento para "identificar operaciones sospechosas".
Rivera hizo estas declaraciones durante la inauguración del VIII Congreso Internacional de Prevención del Lavado de Activos y del Financiamiento del Terrorismo, el cual se lleva a cabo en Lima durante dos días.
Durante el periodo 2007-2016 la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) indicó que se detectaron 33.339 operaciones sospechosas, de las cuales el 39 por ciento se realizaron en bancos.
Sale a la venta el primer teléfono
móvil robótico del mundo
Hace 550 millones los peque?os vampiros
ya habitaban la Tierra
Día del Ni?o: 10 películas
para ver con tus hijos
“Picasso en China” fulgura
desde el Museo Riverside de Beijing
Estudiantes universitarios deslumbran
a multitud con su propia moda
Stephen Hawking está asombrado por
la popularidad de Donald Trump
?Arte o pornografía? Fotos de una pareja desnuda
provocan controversia en línea
La mujer más bella de Perú
encuentra una pierna mutilada
Actor Li Chen afirma ante la ONU
que la calidad del aire en Beijing está mejorando


