China se convirtió en el primer destino de los despachos tradicionales peruanos en el primer trimestre de este a?o, con importaciones por 1.659 millones de dólares estadounidenses, informó hoy viernes la Superintendencia Nacional de Adunas y Administración Tributaria (SUNAT).
De acuerdo a las cifras, China representa el 22,5 por ciento del total de las ventas de los productos tradicionales peruanos, lo que significa un crecimiento del 9,7 por ciento en relación al primer trimestre de 2015.
Entre tanto, Estados Unidos fue el segundo con 1.085 millones de dólares, el 14,7 por ciento del total y un descenso del 7,6 por ciento en comparación con el mismo periodo del a?o pasado.
En el registro de bloques comerciales, las economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico se colocaron en primer lugar con 4.404 millones de dólares, un 59,7 por ciento del total.
La Unión Europea hizo compras tradicionales a Perú por 1.059 millones de dólares (14,4 %); la Comunidad Andina de Naciones (CAN) por 445 millones de dólares (6 %); y el Mercado Común del Sur (Mercosur) por 159 millones de dólares (4,1 %).
Construyen un campus de estilo europeo en Chengdu
El humano tiene el mayor cerebro entre
los primates gracias a la grasa
Hawking responde al antiguo filósofo chino
Un estudio identifica los genes y mutaciones
que causan el cáncer de pecho
Simunye Afrika: el alma Zulu
que danza en “Meet in Beijing”
Un telescopio detecta uno de los agujeros negros
más monstruosos del Universo
Cinco proyectos de ciencia e ingeniería contemporánea de China
5 curiosidades que quizás no sepas
sobre el término solar “comienzo de verano”



