Las explosiones de bomba ocurridas esta ma?ana en Bruselas, capital de Bélgica y sede de las instituciones de la Unión Europea, que hasta el momento han causado la muerte a 34 personas y heridas a 136, han generado la condena internacional.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, externó una enérgica condena a los ataques terroristas.
"Los despreciables ataques de hoy golpearon el corazón de Bélgica y el centro de la Unión Europea", dijo Ban en una declaración emitida por su vocero.
Sin embargo, Ban expresó su confianza en el "compromiso de Bélgica y de Europa con los derechos humanos y la democracia y que la coexistencia pacífica seguirá siendo una respuesta verdadera y duradera ante el odio y la violencia de los cuales fueron víctimas hoy", dice la declaración.
El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu, en un discurso pronunciado en el Parlamento ante los legisladores de su partido declaró: "Maldigo los ataques en Bruselas, que una vez más muestran la cara global del terrorismo".
"Invito a toda la humanidad a permanecer unida en contra del terrorismo global y de cualquier tipo de terrorismo", a?adió.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, hizo un llamado al mundo para luchar colectivamente contra el "terrorismo".
Netanyahu relacionó los ataques de hoy en Bruselas con la reciente ola de seis meses de agitación palestina en los territorios ocupados y en Israel.
"La secuencia de ataques, desde los de París hasta San Bernardino, desde Estambul hasta Costa de Marfil y ahora en Bruselas, así como los ataques cotidianos contra Israel, son una agresión extendida contra todos nosotros", sostuvo.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, quien tiene previsto viajar a Bruselas la próxima semana para una cumbre entre su país y la UE, afirmó que los ataques son "condenables" y "perturbadores". También expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Por su parte, el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, comentó a los periodistas que la lucha contra el terrorismo también requiere de "promover el diálogo intercultural y de una profunda intervención en los alrededores, en muchos vecindarios muy críticos".
Costa indicó que no hay planes para elevar la seguridad en Portugal a menos que los ministros de Asuntos Internos y de Justicia lo consideraran necesario.
Sin embargo, todos los vuelos entre Lisboa, la capital portuguesa, y Bruselas fueron cancelados hoy luego de las explosiones.
El presidente de Suiza, Johann Schneider-Ammann, condenó hoy a través de un mensaje de Twitter los ataques que sacudieron Bruselas.
"Suiza está profundamente afectada por los eventos que tuvieron lugar hoy en Bruselas, y nuestros pensamientos están con las víctimas y sus familias", a?adió.
A su vez, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hai Binh, declaró en un comunicado difundido en línea en el portal de la cancillería, que "Vietnam se solidariza con las pérdidas que están sufriendo el gobierno, el pueblo y las familias de las víctimas en Bélgica. Vietnam cree con firmeza que con los esfuerzos realizados por el gobierno belga, los perpetradores pronto serán llevados ante la justicia".
Huawei recluta a Lionel Messi para alcanzar
los objetivos globales
Hallan en Siberia un cachorro de 12.500 a?os
con el cerebro muy bien preservado
Descubren un planeta que
se desplaza como un cometa
Paisaje del cerezo en flor
y jardín de té en Fujian
Hallan un crucifijo que puede
reescribir la historia del cristianismo
Presidente ejecutivo de Alibaba conversa
con fundador de Facebook sobre innovación
Muere el escritor hondure?o
Teófilo Trejo
Los actores Liu Shishi
y Nicky Wu se casan en Bali
El término “Asian Squat” se convierte
en un fenómeno viral en internet


