LA HABANA, 21 mar (Xinhua) -- La actual visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a Cuba abre un abanico infinito de posibilidades en aras de beneficiar tanto a los empresarios y al sector estatal de la isla como a ambos pueblos.
Así lo considera el analista internacional cubano Hedelberto López, quien analizó para Xinhua los pronunciamientos realizados por el mandatario estadounidense en esta segunda jornada de actividades en la mayor de las Antillas.
Afirmó que la visita constituye por sí misma un momento histórico para las relaciones entre ambos países y, al tiempo, representa una oportunidad única para identificar aquellas áreas susceptibles de estrechar los vínculos comerciales bilaterales.
El viaje supone un punto de partida desde donde se pretenden fomentar los intercambios académicos, culturales, deportivos y de ciudadanos, como expresó este lunes Obama durante una conferencia de prensa conjunta realizada con su par cubano, Raúl Castro, en el Palacio de la Revolución, sede del Gobierno de la isla.
"El Gobierno norteamericano y especialmente el presidente, Barack Obama, han reconocido que las medidas coercitivas contra Cuba no le dieron ningún resultado en el pasado, por lo que apuntan ahora al respeto mutuo como condición primera para entablar relaciones normales, donde los puntos de interés en común sean más importantes que las diferencias existentes", precisó López.
No obstante, indicó, persiste un gran obstáculo identificado por ambas partes, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto unilateralmente por Estados Unidos contra la nación caribe?a desde 1961.
"Creo que al bloqueo le quedan los días contados, como lo dijo el propio presidente Obama, eso fue un planteamiento cardinal de su discurso y en el marco de una visita muy importante donde se abre la posibilidad de reconocerse mutuamente cada uno y se amplían las perspectivas a una mejor colaboración e intercambio comercial, máxime cuando estamos muy cerca geográficamente", opinó el experto.
Estas observaciones coinciden con algunos pasos concretados esta jornada a propósito de la estancia del jefe de Estado norteamericano en la isla.
Entre ellos se encuentra el memorando de entendimiento en agricultura suscrito por los ministros del ramo de ambos países, el cual tiene como fin la cooperación para apoyar los avances en el comercio, la productividad y en la seguridad alimentaria.
A ello se suma la noticia de que Priceline Group se convirtió hoy en la primera agencia de viajes en permitir a los clientes estadounidenses reservar plazas hoteleras en Cuba a través del sitio web booking.com.
De igual forma, tuvo lugar un foro de negocios entre empresarios norteamericanos y representantes del sector estatal y privado local, quienes compartieron opiniones acerca de las limitaciones que impone el bloqueo al pleno restablecimiento de los nexos económicos bilaterales.
En dicho encuentro participó también Obama, como parte de su agenda de trabajo, escenario donde aprovechó para reiterar la voluntad de su Gobierno de contribuir al desarrollo del emergente sector privado en la isla.
El jefe de Estado norteamericano afirmó que la economía cubana está cambiando y Estados Unidos está dispuesto a acompa?ar ese proceso.
También impulsó negocios y convenios que, a su juicio, contribuirán a elevar el flujo comercial entre los dos países, la mayoría relacionados con el sector de las telecomunicaciones.
"También es válido destacar que Cuba tiene un desarrollo enorme en biotecnología y eso pudiera ser un aspecto del cual se beneficiaría el pueblo norteamericano", recordó Hedelberto López.
"Este proceso de normalización es ya irreversible porque aunque llegue a la Casa Blanca un presidente muy reaccionario, el pueblo, el empresariado norteamericano y muchos congresistas se han percatado que es tiempo de seguir estos vínculos adelante, ampliando las relaciones comerciales, conociéndose más ambos pueblos", indicó el analista.
Huawei recluta a Lionel Messi para alcanzar
los objetivos globales
Hallan en Siberia un cachorro de 12.500 a?os
con el cerebro muy bien preservado
Descubren un planeta que
se desplaza como un cometa
Paisaje del cerezo en flor
y jardín de té en Fujian
Hallan un crucifijo que puede
reescribir la historia del cristianismo
Presidente ejecutivo de Alibaba conversa
con fundador de Facebook sobre innovación
Muere el escritor hondure?o
Teófilo Trejo
Los actores Liu Shishi
y Nicky Wu se casan en Bali
El término “Asian Squat” se convierte
en un fenómeno viral en internet


