CARACAS, 8 mar (Xinhua) -- Miles de mujeres venezolanas se movilizaron la tarde de hoy de manera pacífica para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, manifestación con la que mostraron su compromiso a las luchas de igualdad y equidad de género.
La marcha partió de la Plaza Morelos en Caracas y estuvo encabezada por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, convocada por el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y otras autoridades del Ejecutivo.
La movilización tuvo un marcado carácter antiimperialista y de denuncia a los intentos de sembrar violencia en Venezuela.
Rodríguez expresó que "el pueblo venezolano es democrático, pero está comprometido en la defensa de la tranquilidad".
Por su parte, la titular del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Asia Villegas, afirmó que "estamos siempre preparadas para la batalla. Tenemos la certeza que siempre saldremos victoriosas".
Villegas comentó que las sanciones del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela son "como misiles de guerra sobre los territorios sociales. Sin embargo, emerge la valentía y dignidad del trabajo de las mujeres venezolanas".
Al finalizar la movilización, autoridades femeninas acudieron al Panteón Nacional a rendir honores al Libertador Simón Bolívar, cuyos restos reposan en ese recinto, así como a heroínas de la Independencia.
Rodríguez pidió en su discurso en el Panteón Nacional a las mujeres venezolanas no reproducir las ideas del patriarcado.
Afirmó que el socialismo y el feminismo son, en conjunto, las doctrinas más útiles para la liberación de las mujeres.
La vicepresidenta Ejecutiva recordó que una de cada tres mujeres en el mundo padece violencia de género.
La funcionaria venezolana lamentó que 70 por ciento de las personas que padecen hambre en el mundo sean mujeres, además de que el mercado laboral a nivel global las coloca en desventaja respecto a los mismos trabajos ejecutados por hombres.
Festejó también que este domingo se cumplen 11 a?os en el país sudamericano de la fundación del Ministerio de la Mujer, espacio político administrativo ideado y aprobado por el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).
![]() |
BOGOTA, 8 marzo, 2020 (Xinhua) -- Ciudadanas se manifiestan en el Día Internacional de la Mujer en Bogotá, Colombia, el 8 de marzo de 2020. (Xinhua/Jhon Paz)
CARACAS, 8 marzo, 2020 (Xinhua) -- Ciudadanos participan en una manifestación por el Día Internacional de la Mujer en Caracas, Venezuela, el 8 de marzo de 2020. (Xinhua/Marcos Salgado)
CIUDAD DE MEXICO, 8 marzo, 2020 (Xinhua) -- Ciudadanas participan en una manifestación por el Día Internacional de la Mujer en el metro de la Ciudad de México, capital de México, el 8 de marzo de 2020. (Xinhua/Sunny Quintero)
El primer ministro chino, Li Keqiang, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe del grupo dirigente del Comité Central del PCCh sobre la prevención y el control del nuevo coronavirus, habla con trabajadores sobre el monitoreo de temperatura corporal en el Aeropuerto Internacional Capital de Beijing, en Beijing, capital de China, el 6 de marzo de 2020. Li inspeccionó el viernes el Aeropuerto Internacional Capital de Beijing y un centro de distribución de SF Express. (Xinhua/Rao Aimin)
El presidente chino, Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, pronuncia un discurso importante en un simposio sobre asegurar una victoria decisiva en el alivio de la pobreza en Beijing, capital de China, el 6 de marzo de 2020. (Xinhua/Ju Peng)
Foto: www.pixabay.com
Los cerezos en flor acentúan el paisaje de una plantación de té en el condado de Yongfu, ciudad de Zhangzhou, provincia de Fujian. [Foto: Chen Xiurong/ Chinadaily]
El 4 de marzo, en la empresa Yunfeng del distrito Qingshan, Wuhan, varios miembros del personal manejaban unos contenedores de desechos médicos. (Foto: Cai Yang, reportero de la Agencia de Noticias Xinhua)