Oficiales y otros miembros del personal de la guarnición de Hong Kong del Ejército Popular de Liberación ayudan a despejar una calle al frente del Cuartel Kowloon. Este 16 de noviembre de 2019. Su operación ganó el aplauso de los residentes. [Foto: China Daily]
Reacciones positivas
Las grandes perturbaciones al orden público provocaron reacciones públicas positivas. Un gran grupo de personas despejó voluntariamente los escombros y restos dejados por los alborotadores. Este sábado, el tráfico en la mayoría de las carreteras, incluyendo Tolo, se reanudó gradualmente.
"Sus conmovedoras acciones demuestran su amor por Hong Kong e inyectan energía positiva a la sociedad", destaco un portavoz del gobierno de Hong Kong en un comunicado de prensa, emitido en la noche del sábado.
Cientos de residentes también despejaron la calle Pok Fu Lam, cercana a la Universidad de Hong Kong, otra de las bases de los extremistas. Sin embargo, desde un paso elevado adyacente, un grupo enmascarado boicoteó la limpieza. Nadie resultó herido.
![]() | ![]() |



La foto combinada muestra varias carreteras finalizadas (izquierda, 11 de noviembre de 2019) y a estudiantes caminando por una escalinata de madera para ir a la escuela (derecha, 3 de septiembre de 2012) en la aldea Nongyong del condado autónomo Yao de Dahua, en la región autónoma Zhuang de Guangxi, al sur de China.
Jorge Luis Perdomo, ministro de Comunicaciones de Cuba

Audiencia de gente joven en "Perseguir un sue?o: Feria de Fútbol Brasil-China" en Río de Janeiro, Brasil. Por Zhu Dongjun, Diario del Pueblo.
Sede principal de la undécima reunión de los líderes de los BRICS: imagen del exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Por Zhu Dongjun, Diario del Pueblo.