Imagen tomada con un dron el 25 de septiembre de 2019 de los vi?edos pertenecientes a la bodega Puesto del Marqués ubicada en la localidad de Santa María, provincia de Catamarca, a 1.351 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. (Xinhua/Ezequiel Putruele)
Por Victoria Argüello
BUENOS AIRES, 16 oct (Xinhua) -- La II Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), que se realizará del 5 al 10 de noviembre próximo en Shanghai, abrirá sus puertas a vinos que Argentina produce a más de 1.900 metros sobre el nivel del mar, con la participación de cinco bodegas del noroeste monta?oso argentino.
Se trata de las bodegas Puesto del Marqués, Quebrada de las Flechas, Puna, Las Mojarras y Hualfín, localizadas en las provincias de Salta, Catamarca y La Rioja, en el noroeste de Argentina.
Estas bodegas integran el Consorcio Exportador Vitivinícola Valles Calchaquíes, cuyo gerente José Poncio conversó con Xinhua sobre los pormenores de la participación de los productos en la exposición de Shanghai.
"Hemos encontrado un mercado muy amplio de vinos en China", comentó Poncio, para agregar que los chinos están conociendo el vino argentino con una acentuada preferencia hacia el Malbec, que en el caso de los de altura, fabricados en vi?as de las más altas del mundo, adquieren una especial singularidad.
"La selección que hemos hecho para participar en esta segunda CIIE consta, principalmente, de vinos tintos Malbec y algunos 'blend', que tienen mucho Malbec", comentó.
Poncio expresó que también se han elegido Torrontés, un vino blanco específico de la zona de Valles Calchaquíes.
![]() |
Una gran nevada convierte a la monta?a Changbai en un país de hadas donde los turistas disfrutan y ensue?an.(Foto: chinadaily)
Compradores observaen ante un estand con electrodomésticos en la 126a Feria de Importación y Exportación de China, también conocida como la Feria de Cantón, en Guangzhou, en la provincia de Guangdong, en el sur de China, el 15 de octubre de 2019. La feria, que atrae alrededor de 25.600 expositores de casa y del extranjero, fue inaugurada el martes en Guangzhou. (Xinhua/Deng Hua)
Recientemente, más de 1.500 grullas blancas han llegado a la reserva natural de Momoge en el pueblo de Zhenlai, provincia de Jilin, noreste de China. (Foto: chinadaily.com.cn/Zhao Lengbing)
Larissa Perdomo, gerente de marca país de la agencia estatal Uruguay XXI, junto a Fernando Lugris, embajador de Uruguay en China, presentan el trofeo otorgado a Uruguay como el expositor más destacado del Pabellón de América Latina en Expo Beijing 2019, la feria hortícola más grande de Asia. (Foto: YAC)

Imagen del 10 de octubre de 2019 de la sede de la V Exposición de Helicópteros de China, en Tianjin, en el norte de China. La V Exposición de Helicópteros de China se lleva a cabo del 10 al 13 de octubre. (Xinhua/Li Ran)