NACIONES UNIDAS, 30 ago (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, António Guterres, exhortó a los Estados miembros a poner fin a la impunidad y a ratificar el tratado contra las desapariciones forzadas en su mensaje con motivo del Día de las Víctimas de Desapariciones Forzadas conmemorado hoy.
Guterres dijo que la desaparición forzada puede ser percibida erróneamente como un problema del pasado, pero muchos casos siguen sin ser resueltos y casos nuevos siguen surgiendo.
Guterres destacó que los organismos de la ONU pertinentes reciben nuevos casos a diario, sobre todo en el contexto de la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.
Sin el debido proceso y sin salvaguardas, los abusos en el sistema de justicia penal son mucho más probables, y cuando esto se combina con una cultura de impunidad, también pueden aumentar las posibilidades de desapariciones forzadas, dijo el secretario general.
Guterres también destacó que estas desapariciones tienen un profundo impacto en la vida de quienes buscan a las víctimas.
La incertidumbre con respecto al paradero y a la suerte corrida por un amigo, un familiar o un ser querido provoca un gran sufrimiento psicológico, dijo,
El jefe de la ONU hizo un llamado a los Estados para que prevengan las desapariciones forzadas y presenten ante la justicia a los responsables de ellas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


