BRASILIA, 28 ago (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció hoy miércoles una reunión cumbre de los países amazónicos, que debe ocurrir el 6 de septiembre en la ciudad colombiana de Leticia, para discutir una política común de preservación del medio ambiente y la forma de "explotación sostenible" de la región.
Bolsonaro realizó el anuncio junto al presidente chileno, Sebastián Pi?era, quien aprovechó el regreso de Francia, donde participó como invitado en la reunión del Grupo de los Siete (G7), para desayunar con el mandatario brasile?o en el Palacio de Alvorada, la residencia oficial en Brasilia.
El presidente brasile?o criticó a su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien sugirió la posibilidad de discutir en el futuro una gestión internacional para la preservación de la Amazonia.
"Al relativizar una vez más nuestra soberanía, ha despertado el sentimiento patriótico del pueblo brasile?o, así como de otros países aquí en América del Sur, que son parte de la región amazónica", dijo Bolsonaro.
"Tanto es así que el 6 de septiembre nos reuniremos con estos presidentes, excepto Venezuela, para discutir nuestra política única de preservar el medio ambiente y la explotación sostenible de nuestra región", dijo.
La cumbre debe reunir a los presidentes de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.
El presidente también dijo que "Brasil no tiene precio" al comentar el rechazo a la propuesta de ayuda de 20 millones de dólares del G7 para combatir incendios en la Amazonia.
En la reunión de esta ma?ana, el presidente Pi?era ofreció a Bolsonaro el envío de cuatro aviones para combatir los incendios en la Amazonia.
"La Amazonia brasile?a es brasile?a, pero es cierto que muchos países quieren colaborar", dijo Pi?era e hizo referencia a la oferta del G7.
"Este esfuerzo de 20 millones, que hizo este grupo de países, es un esfuerzo que, si es necesario, puede agregar mucho en forma de ayuda bilateral. Porque eso es solidaridad entre países cuando se enfrentan a situaciones como las que enfrentan ahora por el cambio climático y el calentamiento global", afirmó.
Los países del G7 acordaron en la cumbre ofrecer 20 millones de dólares para combatir el fuego en la Amazonía.
Bolsonaro aseguró que sólo aceptaría la contribución financiera si el presidente francés, Emmanuel Macron, se disculpa con él por llamarlo "mentiroso", y retira la declaración sobre la posibilidad de la internacionalización de la selva amazónica.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


