BUENOS AIRES, 14 ago (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el candidato más votado en las primarias realizadas el domingo 11 de agosto, Alberto Fernández, acordaron hoy colaborar para atenuar la incertidumbre política y económica que afecta al país.
"Tuvimos una buena y larga conversación telefónica con Alberto Fernández. El se comprometió a colaborar en todo lo posible para que este proceso electoral, y la incertidumbre política que genera, afecte lo menos posible a la economía de los argentinos", escribió Macri en su cuenta de Twitter.
El mandatario a?adió que Fernández "se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad a los mercados respecto a los riesgos de una eventual alternancia en el poder y quedamos en mantener una línea abierta directa entre los dos".
Por su parte, Fernández, candidato presidencial por el opositor Frente de Todos, declaró a periodistas que la conversación fue "buena. Hay que llegar al 10 de diciembre y hay que hacer el esfuerzo todos, porque esa es la fecha del traspaso" de mando.
"Hay que ayudar al presidente en esta transición que a él también le preocupa", dijo Fernández, para quien la charla con Macri fue "una muy buena forma de intentar llevar tranquilidad al país y a los mercados".
El gobierno argentino anunció este miércoles un paquete de medidas económicas, luego del resultado adverso en las elecciones primarias.
Las medidas fueron anunciadas por Macri en una semana con alta volatilidad en los mercados, con alza del dólar frente al peso argentino, la caída del índice de acciones Merval y la subida del índice Riesgo País.
Durante el anuncio realizado la ma?ana de este miércoles, Macri dijo que respeta "profundamente a los argentinos que votaron otras alternativas" en las primarias, y prometió "diálogo" con la oposición.
"Estoy disponible las 24 horas para quienes quieran hablar", a?adió.
En las primarias del pasado domingo, la alianza oficialista Juntos por el Cambio sumó un 32,08 por ciento de las voluntades, mientras que el opositor Frente de Todos consiguió un 47,65 por ciento.
Argentina tendrá elecciones generales el 27 de octubre próximo, fecha en que se definirá a la persona que gobernará los próximos cuatro a?os, cuyo mandato comenzará el 10 de diciembre de 2019.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


