BUENOS AIRES, 3 ago (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, destacó hoy el rol del campo y de las exportaciones agropecuarias para la economía nacional, al inaugurar oficialmente la 133a Exposición Rural de Palermo en la ciudad de Bueno Aires.
El jefe de Estado pidió en su discurso "fortalecer la transformación del país" en las próximas elecciones, "ahora que escalamos a la planta baja y que estamos listos para crecer".
"La rueda está girando y va a girar más cuando salgamos de esta incertidumbre política y confirmemos que no queremos volver al pasado", dijo Macri en su mensaje inaugural.
Dicha exposición, la más tradicional de Argentina, comenzó el 24 de julio y concluirá ma?ana, no obstante, la inauguración oficial tuvo lugar hoy sábado.
El mandatario destacó que el eje del país "está en exportar" y que los productores rurales son los "grandes protagonistas de esta recuperación económica".
"El a?o pasado atravesaron la peor sequía en los últimos 50 a?os" y en 2019 "lograron una cosecha récord. Además crecieron las exportaciones de (carne de) vaca y de cerdo y la lechería, todos sectores que generaron trabajo", analizó Macri.
Según una estimación de la Secretaría de Agroindustria argentina, la cosecha del ciclo 2018/2019 llegará a 147 millones de toneladas de granos, de las cuales 57 millones corresponden a maíz y 19,5 millones al trigo.
En 2018, las exportaciones del complejo de soya, trigo y maíz alcanzaron los 21.327 millones de dólares, lo que representó el 35 por ciento de las exportaciones argentinas totales del a?o pasado, de acuerdo a un informe de la Bolsa y Cámara de Cereales de Córdoba.
El presidente, quien en su visita recorrió los puestos de la muestra, dijo que durante su gestión los productores agropecuarios fueron "convocados, nos sentamos a hablar y a trabajar juntos para poder crecer".
Ello se produjo, se?aló, en el marco de una política de "integración al mundo, con la ampliación de 200 mercados y el acuerdo logrado entre el Mercosur y la Unión Europea".
"En estos tres a?os y medio hemos puesto en marcha más obras que en los últimos 65 a?os", con la "revolución de las rutas, de los aviones, de los puertos, de las autopistas, de los aeropuertos y el Belgrano Cargas (tren en el que coopera China), cuando iba rumbo a la desaparición", repasó Macri.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


