BUENOS AIRES, 8 jul (Xinhua) -- Argentina acogerá el 11 y 12 de julio la primera Cumbre de Servicios Globales Digitales "Made in the Americas Global Digital Services 2019" que reunirá a empresarios, emprendedores y representantes de cámaras empresariales de unos 40 países y regiones.
En la cumbre, los asistentes tendrán posibilidades de comercializar sus servicios a través de ruedas de negocios, además de conocer las últimas tendencias del sector, según informó hoy la agencia de noticias Télam.
La cita tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires, bajo la organización del Banco Interamericano de Desarrollo, el Ministerio de Producción y Trabajo de Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Dentro de los ejes que se abordarán en la cita se encuentran la tercerización de tecnologías de información, procesos de negocios y procesos de conocimiento en el ámbito digital.
Según la página web oficial del evento, los asistentes "también podrán presenciar conferencias con expertos internacionales" y desarrollar "reuniones de negocios B2B (negocio a negocio, por sus siglas en inglés) y B2G (negocio a gobierno) impulsadas a través de redes sociales enfocadas en la internacionalización de las peque?as y medianas empresas".
Agregó que "en una economía caracterizada por la interconectividad tecnológica, una mayor globalización, y todo como servicio, hay una multitud de nuevas oportunidades para América Latina y el Caribe".
El próximo jueves, cuando se inicie la cumbre, se tiene previsto que el ministro argentino de Producción y Trabajo, Dante Sica, ofrezca a los participantes una presentación especial denominada "La estrategia argentina para servicios basados en el conocimiento".
Por su parte, el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ofrecerá unas palabras que llevan por título "Buenos Aires: capital del talento, la diversidad y la creatividad".
La cita continuará el viernes con temas enfocados en el futuro de la inteligencia artificial, la tecnología "blockchain" (cadena de bloques) y el comercio electrónico, y finalizará con una ponencia relacionada a los servicios financieros como una de las áreas de mayor crecimiento en América Latina y el Caribe.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


