SANTIAGO, 8 jul (Xinhua) -- Más del 25 por ciento de las exportaciones globales de productos agrícolas y pesqueros serán de América Latina y el Caribe en 2028, informó hoy la oficina en Santiago de Chile de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La producción agrícola de la región continuará creciendo, pero la disminución de la demanda doméstica e internacional puede contribuir a un crecimiento más lento durante la próxima década, según el informe "Perspectivas Agrícolas 2019-2028" que realizó la FAO junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
La región verá un crecimiento de 22 por ciento en sus cultivos y un crecimiento de 16 por ciento en sus productos pecuarios en la próxima década, siete y dos puntos porcentuales más que el promedio global, respectivamente, agregó.
A su vez, el aumento de las exportaciones de la región también limitará la desaceleración general de la producción, por lo que la apertura comercial seguirá siendo de gran importancia para los países de América Latina y el Caribe.
De acuerdo con el informe, el crecimiento de las exportaciones también se desacelerará, pero la ventaja comparativa de la región en muchos productos agrícolas significa que puede captar una mayor participación de los mercados mundiales.
"Para los productos básicos, como el maíz, el arroz y la carne de res, un mayor crecimiento de la demanda internacional con respecto a la doméstica significará que una mayor parte de la producción se destinará a la exportación en la próxima década", agregó el informe.
En tanto, se prevé que el comercio general de productos básicos agrícolas y pesqueros aumente 1,3 por ciento en la próxima década, a un ritmo más lento en comparación con el 3,3 por ciento promedio de los últimos 10 a?os.
En la actualidad, "América Latina y el Caribe responde por el 14 por ciento de la producción agrícola mundial y el 23 por ciento de las exportaciones commodities agrícolas y pesqueras", de acuerdo con el informe.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


