Berlín, 11/06/2019 (El Pueblo en Línea) - Pese a que esta capa del planeta se considera "magnéticamente muerta" debido a que la enorme presión y las altas temperaturas privan a los óxidos de hierro de sus propiedades magnéticas, un mineral de este tipo, la hematita, que también está presente en el manto, sigue siendo capaz de generar el campo magnético incluso en condiciones extremas, destaca Sputnik.
Durante el experimento, los investigadores recrearon las condiciones extremas del manto, donde las temperaturas pueden llegar a los 925 grados Celsius, y descubrieron que la denominada “zona de transición” —la capa entre el manto inferior y el manto exterior— también participa en la generación del campo magnético terrestre.
Leonid Dubrovski, coautor del estudio e investigador de la Universidad de Bayreuth (Alemania), admitió que el conocimiento de que hay materiales ordenados magnéticamente en el manto de nuestro planeta "debería tenerse en cuenta en cualquier análisis futuro del campo magnético de la Tierra y del movimiento de los polos", un fenómeno poco estudiado hasta ahora.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


