BEIJING, 31 may (Xinhua) -- El rechazo de Estados Unidos a las normas comerciales mundiales y su adhesión al unilateralismo causarán pérdidas enormes al mundo, advirtieron funcionarios extranjeros de visita en China al comentar las acciones estadounidenses para escalar las fricciones comerciales con China.
Ellos expresaron la esperanza de que Estados Unidos cambie su actitud y sostenga diálogos con China para solucionar las diferencias.
Los países de todo el mundo han estado dedicados a construir y proteger el sistema comercial multilateral durante mucho tiempo y se han beneficiado mucho de él, dijo Kalla Ankourao, ministro de Relaciones Exteriores de Níger.
Si una potencia líder mundial adopta el unilateralismo y se opone al libre comercio, la economía global sufrirá resultados incontrolables, dijo Ankourao.
Alvaro García, director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de Uruguay, dijo que el gobierno chino ha expresado su disposición a continuar las consultas con base en el respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo. "Aprecio la actitud de China", expresó.
García dijo que Estados Unidos ha estado acusando a las compa?ías de tecnología chinas sin evidencia. Indicó que teme que las restricciones a las empresas chinas obstaculicen el desarrollo de la ciencia y la tecnología y eventualmente el de toda la humanidad.
"Lo que el mundo necesita es cooperación y apertura, no restricción y confrontación", a?adió García.
Las acciones de Estados Unidos tienen el objetivo de alejar a las compa?ías chinas de la vanguardia de la construcción de la red 5G y alejar las tecnologías chinas del mercado global, declaró Artem Semenov, un funcionario del partido Rusia Unida.
Con la profundización de la globalización económica, es imposible que cualquier país tenga un papel dominante. Los países deben esforzarse por construir un nuevo tipo de relaciones internacionales de respeto mutuo, igualdad, justicia y cooperación ganar-ganar, agregó.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, dijo que Estados Unidos está adoptando medidas injustificadas para evitar que China crezca.
Al expresar apoyo a China, Rodríguez dijo que Cuba se opone firmemente a las medidas restrictivas y discriminatorias unilaterales adoptadas por Estados Unidos.
Uruguay cree que una mentalidad abierta es lo que las relaciones internacionales actuales necesitan, indicó García. "Esperamos que Estados Unidos mire hacia el futuro en lugar de hacia el pasado", indicó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


