WASHINGTON, 30 may (Xinhua) -- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este jueves que impondrá una tarifa del cinco por ciento a los aranceles de todos los productos mexicanos importados por Estados Unidos desde el 10 de junio con miras a presionar al país latinoamericano para que detenga a los migrantes indocumentados que pasan la frontera.
"El 10 de junio, Estados Unidos impondrá un arancel del 5% a todos los productos que vienen a nuestro País desde México hasta que los migrantes ilegales que vienen de México a nuestro País se DETENGAN. El arancel aumentará gradualmente hasta que se remedie el problema de la inmigración ilegal... en ese momento los aranceles serán eliminados", afirmó no mejora, los aranceles subirán al 10 por ciento el 1 de julio de 2019.
"De manera similar, si México no toma acciones para reducir drásticamente o eliminar el número de extranjeros ilegales que cruzan su territorio hacia EEUU, los aranceles aumentarán al 15 por ciento el 1 de agosto de 2019, al 20 por ciento el 1 de septiembre y al 25 por ciento el 1 de octubre de 2019", dijo el comunicado.
"Los aranceles permanecerán en el 25 por ciento a menos y hasta que México detenga sustancialmente el flujo ilegal de extranjeros que vienen a través de su territorio", resaltó el comunicado.
La comunicación a?adió que "si la crisis de migración ilegal es aliviada con medidas efectivas por parte de México, lo que será determinado por nuestro juicio y discreción, los aranceles serán eliminados".
La inmigración ha sido en el centro del enfrentamiento político entre Trump y los demócratas desde el comienzo de su mandato. El presidente ha amenazado reiteradamente a México con la subida de aranceles si no toma medidas sobre el asunto.
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU rechazó o detuvo a más de 103.000 migrante en la frontera con México en marzo, la cifra más alta en los últimos seis a?os.
Si Trump cumple su amenaza arancelaria contra México, no es claro cómo la medida afectaría el tratado comerciado firmado entre EEUU, México y Canadá, cuya aprobación por parte del Congreso es esperada por la Casa Blanca.
México fue el segundo mayor mercado de las exportaciones estadounidenses en 2018, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


