MEXICO, 30 may (Xinhua) -- La imposición de aranceles del cinco por ciento a todos los productos procedentes de México en Estados Unidos sería desastrosa en caso de que se cumpla, afirmó hoy el subsecretario de Relaciones Exteriores de México para América del Norte, Jesús Seade Kuri.
En rueda de prensa, el alto funcionario mexicano se?aló que ante las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, México deberá responder "enérgicamente".
"Esta amenaza llevada a la acción sería gravísima y México no se quedará con los brazos cruzados cuando está en proceso la ratificación del T-MEC", indicó.
Trump anunció este jueves en redes sociales que los aranceles entrarán en vigor a partir del 10 de junio y estarán vigentes hasta que finalice el flujo de migración irregular.
"El arancel aumentará gradualmente hasta que se remedie el problema de la inmigración ilegal, momento en el que los aranceles serán eliminados", dijo Trump a través de Twitter.
Ante estas declaraciones, Seade afirmó que si México aplicara una medida espejo" significaría una guerra comercial".
"El presidente de Estados Unidos tuitea mucho, pero en pocos casos pasa a la acción", expresó el vicecanciller.
En caso de que llegara a suceder, continuó Seade, México deberá iniciar "contactos discretos" para saber de qué se está hablando y asegurarse de que esta medida no pase realmente.
Asimismo, dijo que la medida "no tiene ninguna justificación" y podría afectar a directamente a un millón y medio de mexicanos e impactaría en 2.000 millones de dólares.
Finalmente, Seade rechazó que la respuesta de Trump a los flujos migratorios fuera algo previsible, ya que consideró que es "una medida extrema" que tendrá que discutirse con Estados Unidos y al interior de México, ya que "es algo muy nuevo".
El anuncio de Trump se produce cuando la ratificación del T-MEC está pendiente en los parlamentos de los tres países integrantes del nuevo tratado comercial: México, Estados Unidos y Canadá.
El aumento de la cantidad de centroamericanos que transitan por México rumbo a su frontera con Estados Unidos ha tensado la relación entre los dos gobiernos los últimos meses, dado que Washington reclamó al Gobierno mexicano que contuviera esa migración.
México ha reiterado que trabaja para que el flujo migratorio sea regular y ordenado, buscando registrar a los centroamericanos tras su ingreso al país y ofreciéndoles empleos temporales en el sur mexicano.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


