WASHINGTON, 28 may (Xinhua) -- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos indicó este martes que ningún socio comercial importante de Estados Unidos cumple los estándares para ser catalogado como manipulador de divisas.
En su informe semestral para el Congreso estadounidense sobre Economía Internacional y Políticas de Tipo de Cambiario, el Departamento del Tesoro concluyó que ningún socio comercial importante de Estados Unidos cumplió con los criterios para ser descrito como manipulador de moneda durante los cuatro trimestres concluidos en diciembre de 2018.
Pero incluyó a China, Alemania, Irlanda, Italia, Japón, República de Corea, Malasia, Singapur y Vietnam en su "lista de monitoreo", lo cual significa que sus políticas cambiarias serán vigiladas de cerca.
El Departamento del Tesoro hizo un llamado a China para que tome las medidas necesarias para evitar "una moneda persistentemente débil", anotando que mejores principios económicos básicos y la configuración de la política estructural sostendrán en el tiempo un renminbi (RMB) más fuerte.
El vicegobernador del Banco Popular de China, Liu Guoqiang, dijo la semana pasada que China "tiene la capacidad y la confianza" para mantener el tipo de cambio del RMB estable en un nivel razonable y equilibrado.
Adam Posen, presidente del Instituto Peterson de Economía Internacional, un grupo de expertos con sede en Washington, dijo en una conferencia de prensa que es "casi absurdo" acusar a China de manipulación de moneda pues el país asiático no ha manipulado la moneda en los últimos a?os.
En el informe, el Departamento del Tesoro revisó y evaluó las políticas de un grupo ampliado de 21 importantes socios comerciales de Estados Unidos, cuyos intercambios comerciales bilaterales con el país norteamericano superan los 40.000 millones de dólares anuales. Anteriormente, solo cubría los 12 principales socios comerciales.
El departamento también revisó y actualizó el umbral que usa para evaluar dónde pueden emerger prácticas injustas sobre las divisas o políticas macroeconómicas desequilibradas.
Uno de los criterios aclara que los países con un superávit de cuenta corriente equivalente a por lo menos dos por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) serán calificados como manipuladores de divisas. Anteriormente el patrón era del tres por ciento del PIB.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


