BEIJING, 22 abr (Xinhua) -- Un informe publicado hoy lunes destaca que se han hecho avances sólidos en la promoción del comercio sin obstáculos entre los países y regiones que participan en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Los esfuerzos dedicados a la iniciativa han logrado una liberalización y una facilitación del comercio y la inversión, han reducido los costes del comercio y los negocios y han liberado el potencial de crecimiento, lo que permite que los participantes se impliquen en una globalización económica más amplia y profunda.
"Ha tomado forma una red de áreas de libre comercio en las que están implicados China y otros países de la Franja y la Ruta", indica el texto.
China ha firmado o actualizado acuerdos de libre comercio con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por las siglas en inglés), Singapur, Pakistán, Georgia y otros países y regiones, y ha sellado un acuerdo de cooperación económica y comercial con la Unión Económica Euroasiática, según el informe.
El comercio de bienes entre China y otros países de la Franja y la Ruta alcanzó los 1,3 billones de dólares en 2018, un 16,4 por ciento más interanual, mientras que el de servicios se elevó un 18,4 por ciento desde 2016, hasta llegar a 97.760 millones de dólares en 2017.
Los flujos comerciales entre los países participantes se han aumentado en hasta un 4,1 por ciento, de acuerdo con un estudio del Banco Mundial que analiza el impacto de la Iniciativa de la Franja y la Ruta en el comercio en 71 países potencialmente participantes.
El documento también destaca la aceleración en el ritmo de la innovación en el modelo comercial, con la aparición de nuevos tipos como el comercio electrónico transfronterizo, que se está convirtiendo en un motor importante en el comercio entre los países que forman parte de la iniciativa.
El informe, preparado por la oficina del grupo dirigente para la promoción de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, se publicó en vísperas del segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, que se celebrará entre el 25 y el 27 de abril en Beijing.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


