BEIJING, 22 abr (Xinhua) -- China publicó hoy lunes un informe sobre los avances, las contribuciones y las perspectivas de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
El documento, preparado por la oficina del grupo dirigente para promover dicha iniciativa, se publicó en vísperas del segundo Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Beijing.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta apuesta por el desarrollo pacífico y la cooperación económica, en lugar de alianzas geopolíticas o militares, indica el informe. "Es un proceso de desarrollo abierto, inclusivo y común, no un bloque excluyente o un 'club de China'".
"No diferencia a los países por ideología ni juega al juego de suma cero. Siempre que los países deseen integrarse, son bienvenidos", según el informe.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta ha convertido ideas en acciones y visión en realidad, y se ha transformado en un producto público ampliamente bien aceptado por la comunidad internacional, agrega el texto.
Desde 2013 la iniciativa, con una coordinación de políticas, conectividad de infraestructuras, comercio sin barreras, integración financiera y relaciones entre los pueblos más estrechas como principales objetivos, ha avanzado con pasos firmes, afirma el informe.
"Se han logrado progresos importantes con varios relevantes resultados tempranos. Los países participantes han obtenido beneficios tangibles, y su aprecio y participación en la iniciativa están creciendo", a?ade.
Con la visión de construir una comunidad global de destino, la iniciativa defiende los principios de consulta extensiva, contribución conjunta y beneficios compartidos, según el documento.
"A través de la iniciativa China ha hecho una contribución constructiva a la reforma del actual sistema de gobernanza global y a la globalización económica", indica el texto.
China afrontaría muchos problemas y retos durante la implementación de la Iniciativa de la Franja y la Ruta en el futuro, así como oportunidades y perspectivas de desarrollo sin precedentes.
"Creemos que, con el paso de tiempo y las sinergias de todas las partes, la cooperación de la Franja y la Ruta se hará definitivamente profunda y concreta, estable y extensiva", afirma el informe.
"La Franja y la Ruta se convertirá en una ruta de paz, prosperidad, apertura, desarrollo ecológico, innovación, civilizaciones conectadas y gobierno limpio. Hará que la globalización económica sea más abierta, inclusiva, equilibrada y beneficiosa para todos", destaca.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


