Nueva York, 10/04/2019(El Pueblo en Línea) - Un equipo de investigadores de Nueva Zelanda y EE.UU. descubrió por qué las corrientes de densidad piroclástica, que aparecen durante una erupción volcánica, son tan peligrosas y destructivas, destaca Sputnik.
Durante el experimento, los científicos elaboraron una simulación de laboratorio de una erupción para determinar las razones por las que esta mezcla de gas, cenizas y escombros —que es responsable de alrededor del 50% de todas las muertes por erupciones volcánicas— se mueve a una velocidad más rápida y a una distancia más larga de lo que debería.
Los investigadores lanzaron el flujo del material piroclástico calentado por una rampa de 12 metros de largo y grabaron el proceso con una cámara de alta velocidad.
Como resultado, llegaron a la conclusión de que el flujo piroclástico improvisado alcanzó una velocidad de más de 100 km/h, además de recorrer 35 metros más por inercia.
Los investigadores concluyeron que la corriente de densidad piroclástica contiene una capa de aire cuya energía cinética aumenta cuando choca contra el suelo, pero esto también reduce su reserva de energía almacenada y disminuye la presión en la base del flujo.
Como resultado, el aire se mueve desde el interior a la base de la corriente, generando una especie de 'burbuja lubricante' que la separa de la superficie terrestre.
Los autores del estudio afirman que el hallazgo podría aplicarse a otras catástrofes naturales, como avalanchas o deslizamientos de tierra.
La investigación fue publicada en la revista especializada Nature Geoscience.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


