URUMQI, 8 abr (Xinhua) -- El número de tres especies de animales salvajes raros en la Reserva Natural Nacional de las monta?as Altun, en la región autónoma uygur de Xinjiang, en el noroeste de China, alcanzó cerca de 100.000, según investigadores locales.
La población de yaks salvajes, antílopes tibetanos y burros silvestres se está acercando al nivel de los datos registrados en los a?os 80, cuando fue establecida la reserva, según los resultados de la última expedición.
Xu Junquan, investigador de la reserva natural, dijo que en los últimos tres a?os la población de antílopes tibetanos casi se ha duplicado, mientras el número de yaks salvajes ha crecido un 40 por ciento en comparación con el de hace dos a?os en los 160 kilómetros cuadrados que constituyen la zona central del complejo.
Creada en 1983, la reserva natural es hogar de 51 especies raras y en peligro de extinción. La explotación ilegal de oro, la caza furtiva y la intrusión habían puesto en peligro la vida silvestre, lo que había llevado a que la población de estas tres especies cayera a menos de 65.000 ejemplares a finales de la década de 1990.
La reserva suspendió todas las actividades mineras en una extensión de 46.800 kilómetros cuadrados en 2018, como parte de los esfuerzos para restaurar su entorno ecológico.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


