BEIJING, 26 mar (Xinhua) -- China ha decidido establecer para fines de a?o un sistema de revisión de la competencia leal enfocado en todas las normativas, documentos reguladores y medidas de política relacionados con las empresas elaborados por los gobiernos de nivel distrital para arriba.
La decisión fue tomada hoy martes durante una reunión ejecutiva del Consejo de Estado presidida por el primer ministro Li Keqiang.
Medidas de apoyo como el reporte de quejas y la evaluación de terceras partes también serán adoptadas para prevenir y rectificar las prácticas de eliminar o restringir la competencia, de acuerdo con un comunicado publicado después de la reunión.
El Consejo de Estado también ha enfatizado el principio de la neutralidad competitiva e instó a una optimización y revisión más rápidas de las leyes y normativas que obstaculizan la competencia justa y limitan el desarrollo de las empresas privadas.
"Las medidas políticas que no ofrezcan un trato en pie de igualdad a la inversión doméstica y exterior deben ser rectificadas o abolidas", indica el comunicado.
Para reforzar la supervisión pertinente, el Consejo de Estado has decidido poner en operación un gran mecanismo de indemnización y sanción. Las empresas e individuos serán castigados severamente si sus infracciones a la ley dan como resultado graves consecuencias.
La protección de la propiedad intelectual y la supervisión de crédito deben ser fortalecidas para impulsar un mercado justo dinámico, de acuerdo con la reunión.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


