LANZHOU, 14 mar (Xinhua) -- China lanzará una plataforma electrónica de braille con una función de traducción para facilitar que las personas con discapacidad visual puedan leer lo que quieran, informaron hoy jueves las autoridades.
La Plataforma Electrónica de Braille de China, desarrollada por un grupo de expertos encabezado por Su Wei, de la Universidad de Lanzhou, de la provincia noroccidental de Gansu, entrará en funcionamiento oficialmente el 22 de marzo.
En la plataforma el usuario puede subir un libro o texto en chino o inglés y sacar una versión traducida en braille, que se puede leer en una pantalla en braille o se podrá imprimir. También se podrá producir una versión en audio.
La plataforma también trabajará con fuentes de música, ecuaciones matemáticas, diagramas de circuitos o fórmulas químicas.
Los trabajos de investigación y desarrollo de la plataforma, apoyada por la Asociación de Personas Ciegas y la Federación de Personas con Discapacidad de China, comenzaron en 2015. "Es el primer servicio público de esta índole dise?ado para los 17 millones de personas con discapacidades visuales de China", resaltó Su.
"Las tecnologías de inteligencia artificial y los macrodatos se aplican en la construcción de la función de traducción al braille y el banco de datos de braille, de modo que se ofrezcan más materiales de lectura para la gente con discapacidades visuales", a?adió el especialista.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


