SAN FRANCISCO, 12 mar (Xinhua) -- Estados Unidos debe colaborar con China en innovación en lugar de "controlar" las tecnologías chinas, lo que podría entorpecer el crecimiento en el desarrollo de la tecnología, dijo el lunes el presidente del Consejo Empresarial Estados Unidos-China (USCBC, por sus siglas en inglés), Craig Allen.
Allen, presidente de la organización sin fines de lucro con sede en Washington que representa a más de 200 compa?ías estadounidenses que hacen negocios con China, hizo las declaraciones en un seminario organizado por el Centro de Investigación Asia-Pacífico Walter H. Shorenstein de la Universidad de Stanford en el norte de California.
Allen enfatizó la importancia de la cooperación en ambas partes para que la innovación pueda prosperar en medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
"Las compa?ías estadounidenses y las compa?ías chinas han colaborado en espacio de innovación, de una manera muy hermosa", dijo Allen, quien fue subsecretario adjunto para China en el Departamento de Comercio de Estados Unidos.
"No se puede imaginar una compa?ía como Apple sin China, y no se puede imaginar a China sin una compa?ía como Apple. Quiero decir que ellas produjeron un valor tremendo para todos", se?aló.
También dijo que la innovación estadounidense que involucra a estudiantes y profesores chinos y actividades de empresa conjunta han sido notablemente productivas en las últimas cuatro décadas.
Allen advirtió que la acción del Gobierno de Estados Unidos de restringir una categoría de "tecnologías emergentes" por preocupaciones de "seguridad nacional" afectará negativamente a la comunidad de innovación global.
"?Cuántas miles de empresas de investigación colaborativa se van a ver impactadas por eso?", declaró, y pidió a Washington definir la categoría cuidadosamente.
"Estamos entrando a esta batalla de tecnología en un momento incorrecto", dijo Allen a la audiencia, que incluía a estudiantes y maestros de Stanford, así como a público en general.
"China se está convirtiendo en un país de ingresos medios con un producto interno bruto (PIB) per cápita de 9.000 dólares", se?aló, y agregó que hay cientos de millones de chino de clase media quienes desean adquirir productos y servicios estadounidenses que las empresas estadounidenses quieren venderles.
"Como China está en la transición de una economía dirigida por las exportaciones a una economía dirigida por el consumo, ahora es el momento en que nosotros deberíamos realmente estar aprovechando eso y trabajando para abastecerlos y convertirnos en un buen amigo de los consumidores de clase media chinos", expresó.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


