QUITO, 26 feb (Xinhua) -- La iniciativa de la Franja y la Ruta, propuesta por China en 2013, es una forma de promoción de la liberalización de la economía y se ha convertido en una nueva plataforma de cooperación internacional, consideró el analista internacional ecuatoriano y experto en temas de China, Milton Reyes en entrevista con Xinhua.
A juicio de Reyes, China busca posicionar de manera global la iniciativa y "tener legitimidad como socio más que competidor frente a las demás potencias", por lo tanto, agrega que hay que hacer esfuerzos por consolidar dicha propuesta bajo la lógica de cooperación del gigante asiático, "orientada a la posibilidad de generar beneficio mutuo".
El también coordinador del Centro de Estudios Chinos del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), agregó que mientras ciertas potencias occidentales se están recluyendo en el proteccionismo, China promueve la globalización de la economía.
"A pesar de que las grandes potencias como Estados Unidos intentan cerrar el aperturismo comercial, China va a promover, pero no será una promoción mandatoria, sino según lo que las contrapartes decidan", subrayó Reyes.
Asimismo, el especialista ponderó que la iniciativa de la Franja y la Ruta "ha avanzado muchísimo, a pesar de su corto tiempo" en atraer la participación de decenas de países y regiones.
Reyes, que además es doctor en Economía Política Internacional por la Universidad Federal de Río de Janeiro, se?aló que China ha planteado una reforma estructural para mejorar la oferta, para que las empresas sean más eficientes.
"Pero, eso también implica mejorar su competitividad y orientarse a sectores muy vinculados a la tecnología y a la inteligencia artificial", sostuvo.
Según Reyes, el desafío de la competitividad demanda orientar ciertas empresas e industrias en otras partes del mundo, lo que significa una mayor producción, lo que tendrá impacto sobre la competencia a nivel global con los países que tienen las mismas intenciones.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


