MADRID, 22 ene (Xinhua) -- América Latina debe aumentar su integración comercial para resistir la guerra comercial iniciada unilateralmente por Estados Unidos y otras futuras tensiones, explicó el ex economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) José Juan Ruiz.
"Latinoamérica debe mantener su macroeconomía estable con políticas financieras sensatas. Pero, fundamentalmente, la medida que tiene que tomar es encaminarse hacia un proceso de integración regional mayor del que tiene ahora", recalcó Ruiz en una entrevista con Xinhua.
En las guerras comerciales, "todo el mundo pierde y nunca hay ganadores" y, si la situación no se revierte, consideró, América Latina puede sufrir "graves consecuencias" de hasta "un 1 por ciento de sus previsiones de crecimiento".
"El Fondo Monetario Internacional ya bajó dos décimas las previsiones de crecimiento mundial ayer. Esta degradación supone una caída de materias primas como el petróleo, el cobre y la soja. Y eso para América Latina tiene efectos muy importantes. Está en juego su capacidad de seguir progresando en términos de creación y mantenimiento de la clase media que logró originar hace quince a?os", se?aló.
Precisamente por eso, dijo Ruiz, China, la gran importadora de materias primas de América Latina con "una tasa del 70 por ciento de la producción", ayudó "mucho a la región en los últimos veinte a?os".
"Lo recomendable en los próximos a?os es ver cómo esa relación se equilibra un poco más y los países latinoamericanos, además de exportar materias primas, pueden exportar otro tipo de bienes, además de 'commodities' y minería", incidió el ex economista jefe del BID (2012-2018).
Destacó además que el país asiático puede utilizar a terceros países para sacar adelante proyectos en la región latinoamericana.
Durante la visita de Estado a Espa?a del presidente chino, Xi Jinping, el pasado mes de noviembre, ambos países ya hablaron de trabajar conjuntamente en América Latina gracias a una relación que se remonta a hace cientos de a?os.
"Espa?a y China llevan colaborando con América Latina de por medio desde el siglo XV, desde el Galeón de Manila que llevó la plata espa?ola a los chinos y trajo sus productos de vuelta a Latinoamérica y Europa. La vieja Ruta de la Seda va a seguir existiendo", observó.
En su opinión, concluyó, la guerra comercial no afectará tanto a Espa?a como puede hacerlo con la región latinoamericana.
"Yo creo que tiene una economía mucho más diversificada. Las exportaciones espa?olas están mucho más concentradas dentro de los países de la Unión Europea, de forma que la guerra comercial evidentemente tendrá efectos, pero no tan intensos", se?aló.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


