XINING, 7 ene (Xinhua) -- Más de 5.500 millones de kilovatios-hora de electricidad han sido transferidos al Tíbet mediante un proyecto de interconexión de red Qinghai-Tíbet, de acuerdo con la Compa?ía de la Red Estatal de Electricidad de Qinghai.
El proyecto de interconexión, puesto en operación en noviembre de 2011, terminó el aislamiento de la red eléctrica del Tíbet. Además de transferir electricidad a la región autónoma, ha enviado 2.300 millones de kilovatios-hora desde el Tíbet durante los últimos siete a?os.
Tíbet es rico en recursos de energía hidráulica. Sin embargo, está afrontando tensión en la electricidad en la temporada seca durante el invierno y superávit en verano.
El proyecto se inicia en Xining, capital de la provincia de Qinghai, y termina en Lhasa, la capital regional de Tíbet. Las líneas de la red, de 2.530 kilómetros, se han puesto en la meseta con una altitud media de 4.500 metros.
Los principales retos que afronta la operación y mantenimiento de la red son bajas temperaturas, la escasez de oxígeno y fuertes vientos en la meseta.
El personal de mantenimiento examina la red durante tiempo extremo y la monitorea para terreno congelado regularmente. Con el fin de garantizar una operación sin problemas y la seguridad de los pájaros, un total de 118 nidos artificiales fueron construidos en las zonas seguras en los torres de la red.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


