MEXICO, 3 ene (Xinhua) -- El gobierno de México solicitó hoy a Estados Unidos investigar los incidentes ocurridos recientemente en la zona fronteriza Tijuana-San Diego, luego de que autoridades estadounidenses lanzaron gases lacrimógenos a un grupo de migrantes que intentaban cruzar la frontera de manera ilegal.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE, Cancillería), precisó que la petición se realizó a través de una nota diplomática entregada a la embajada de Estados Unidos en México.
En el documento, México solicitó "una investigación exhaustiva" de los hechos del pasado lunes 31 de diciembre y martes 1 de enero, así como del 25 de noviembre en la misma zona.
La Cancillería mexicana "lamentó que se registren cualquier tipo de actos violentos en la frontera con México".
Además, el gobierno mexicano destacó el interés que tiene el país en mantener "el enfoque de cooperación" para enfrentar el fenómeno migratorio de manera bilateral, "atendiendo sus causas y reconociendo que es una responsabilidad compartida".
El gobierno mexicano también dijo que convocará al Departamento de Seguridad Interna a una reunión del Consejo de Prevención de Violencia Fronteriza.
La noche del 31 de diciembre y parte de la madrugada del 1 de enero, un grupo de indocumentados centroamericanos intentó cruzar la frontera entre Tijuana y San Diego, pero agentes estadounidenses respondieron con disparos de gases lacrimógenos, según informó la prensa local, así como algunos vídeos difundidos en redes sociales.
El pasado 25 de noviembre, personas que formaban parte de una caravana centroamericana de migrantes fueron repelidos de la misma manera por agentes estadounidenses tras intentar cruzar la frontera.
El inédito flujo de migrantes salió originalmente de Honduras el pasado 13 de octubre, y el número de integrantes se fue incrementando conforme atravesó Guatemala y México.
Ante el avance de la caravana de migrantes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con un cierre permanente de toda la frontera entre México y Estados Unidos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de ?Juego de Tronos?
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
?Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una ni?a
al arte de la ópera de Pekín


